La importancia de las metas
BLOGGING
La historia de la metas en la escuela de negocios de Harvard.
Un estudio sobre las metas del programa MBA de Harvard de 1979.
Del libro “What they don’t teach you at Harvard Business School”, Lo que no te enseñan en la escuela de negocios de Harvard, de Mark McCormack
Mark McCormack nos cuenta sobre un estudio que se realizó con estudiantes del programa de MBA de Harvard en 1979. Ese año se preguntó a los estudiantes: “¿Ya establecieron metas claras para su futuro por escrito e hicieron planes para realizarlas?” Sólo 3 % de los graduados tenían metas y planes por escrito; 13% tenían metas pero no por escrito, y un asombroso 84% no tenía ninguna meta.
Diez años después se volvió a entrevistar a los miembros de esa clase, y aunque algo predecibles, los resultados fueron impresionantes. El 13% de la clase que tenía metas ganaba, en promedio, el doble que el 84% que no tenía metas… ¿Y qué sobre el 3% que tenía metas claras y escritas? En promedio, ganaban diez veces más que el 97% restante juntos.
A pesar de esta prueba de éxito, la mayoría de la gente no tiene metas claras, medibles y con un tiempo definido por alcanzar.
En su libro “Goals!” [¡Metas!], Brian Tracy nos muestra cómo identificar en la forma más clara posible las cosas que quieres en la vida y cómo hacer planes que te permitirán alcanzarlas.
Brian Tracy dice que hay 4 razones por las cuales la gente no establece metas:
No se dan cuenta lo importantes que son las metas. Si la gente con la que pasas el mayor tiempo (familia, amigos, colegas, etc.) no tienen metas claras con las que estén comprometidos, probablemente tú tampoco las tengas.
No saben cómo establecer metas. Algunos establecen metas demasiado generales. En realidad, éstas son fantasías comunes a todo el mundo. Por otro lado, las metas son claras, específicas, medibles y están escritas.
Le temen al fracaso. El fracaso duele, pero a menudo es necesario experimentarlo para lograr los éxitos más grandes. No te sabotees a ti mismo inconscientemente al no establecer metas por miedo a la posibilidad de fracaso.
Le temen al rechazo. La gente suele temer que los demás los critiquen si no alcanzan sus metas. Esto se soluciona manteniendo las metas privadas al principio; deja que los demás vean tus resultados y logros una vez que las hayas cumplido.
Crea el hábito de establecer metas y lograrlas diariamente, por el resto de tu vida. Concéntrate en las cosas que quieres, más que en lo que no quieres. Decídete a ser una persona que busca metas, que se mueve sin desviación hacia las cosas que le son importantes.
Ology Coaching
.

